Optimización de Procesos Logísticos: La Clave para la Excelencia Operativa
En un mundo donde las cadenas de suministro son cada vez más complejas, optimizar los procesos de logística no es solo una necesidad, sino una ventaja competitiva. En Biorg, comenzamos el 2025 trabajando en equipo con Surfrigo para llevar sus operaciones a un nuevo nivel de excelencia.
La importancia de una mirada integral en logística
Los procesos logísticos son transversales por naturaleza, lo que significa que afectan e involucran múltiples áreas de una organización. Para garantizar su éxito, es imprescindible adoptar una visión integral que abarque todas las partes del sistema y sus interacciones.
El primer paso en este camino es identificar y mapear los macroprocesos clave de la organización. Este enfoque no solo permite entender cómo fluyen las operaciones, sino también identificar áreas críticas para la mejora.
Como lo hemos visto con Surfrigo, una empresa comprometida con la excelencia en logística, entender la cadena completa es fundamental para priorizar acciones que generen el mayor impacto. Este es nuestro compromiso: apoyar a las organizaciones a optimizar sus procesos de manera sostenible.

El poder del trabajo colaborativo en Logística
Cada profesional aporta una perspectiva única y valiosa, ayudando a crear soluciones que integran tecnología, procesos y talento humano. Este enfoque colaborativo asegura que todas las áreas estén alineadas y trabajando hacia un objetivo común: mejorar el nivel de servicio para los clientes de Surfrigo.
Descubre cómo desarrollar tech skills y soft skills en tu organización para potenciar la colaboración y la agilidad empresarial.
La colaboración entre áreas y equipos es un factor clave para alcanzar la excelencia operativa. En nuestro trabajo con Surfrigo, hemos tenido el placer de colaborar con profesionales de diferentes especialidades, como Facundo Westbroek, líder en transporte y distribución, y Yosvel González, experto en sistemas.
La clave está en entender que cada eslabón de la cadena importa. Desde el transporte hasta la gestión de sistemas, cada acción contribuye a un resultado final más eficiente y efectivo. Descubre cómo la innovación y la sostenibilidad están redefiniendo el futuro de las organizaciones
Cómo abordar la optimización logística paso a paso
La mejora de los procesos logísticos no ocurre de la noche a la mañana. Requiere un enfoque estratégico y disciplinado que permita analizar, planificar y ejecutar acciones con precisión. Estos son algunos pasos esenciales que aplicamos en nuestro trabajo con Surfrigo:
- Identificar y mapear los macroprocesos logísticos: Este paso inicial permite visualizar cómo funcionan las operaciones en su conjunto y cómo se relacionan las distintas áreas de la organización.
- Priorizar áreas críticas: Una vez identificados los procesos clave, es importante enfocarse en aquellos que generan mayor impacto en los resultados.
- Colaborar entre áreas: Facilitar la comunicación y el intercambio de ideas entre equipos asegura que las soluciones sean integrales y sostenibles.
- Implementar mejoras graduales: Trabajar en los detalles una vez que la visión macro está clara garantiza que cada acción tenga un propósito y un impacto tangible.
Con esta metodología, ayudamos a Surfrigo a optimizar procesos y continuar mejorando el servicio que ofrecen a sus clientes.
Explora cómo el Design Thinking puede ayudarte a replantear tus procesos desde una visión integral y transformadora.
Conclusión: La importancia de la logística en una empresa
En Biorg, creemos que la mejora continua no es solo un objetivo, sino una filosofía de trabajo. Proyectos como el de Surfrigo nos inspiran a seguir colaborando con empresas comprometidas en ofrecer excelencia a sus clientes.
Cada eslabón de la cadena cuenta, y cada profesional aporta su visión para construir soluciones sostenibles e innovadoras. Con un enfoque integral, seguimos impulsando la transformación y la eficiencia en cada proyecto que emprendemos.
Lectura recomendada
Te podría interesar:
- Agilidad, tech skills y soft skills. Por nuestra CEO Laura Zanitti
- Design Thinking y por qué transforma organizaciones
- Innovación como valor organizacional
- Innovación y Sostenibilidad: Transformando Empresas, Organizaciones y Emprendedores
- ¿Qué es la gestión del cambio en mi empresa y cómo implementarlo?